Volver atrás Noticias

James Rhodes actuará el 21 de marzo en el Auditorio de Ferrol dentro del ciclo SON(S) Ferrol

El ciclo SON(S) Ferrol continúa su apuesta por la calidad musical y por el eclecticismo este 2020. Grandes figuras de huella internacional y nacional estarán presentes a lo largo de todo el año en varios espacios de la ciudad por los que pasaron el año artistas como Curtis Harding, Andrés Calamaro, Maika Makovski y Los Enemigos.

Tener a James Rhodes en Galicia siempre es una maravilla, y no solo por su música, sino por lo que representa. Hace poco en su Twitter preguntaba como conseguir una camiseta con referencias nuestra tierra, y siempre que estuvo aquí, escribió comunicados en gallego además de haber hablado maravillas de la cultura y de la gastronomía. Puede que venga de otro país, pero demuestra más respeto por la pluralidad cultural que muchos nativos, y quizás es eso lo que hace único cada concierto. Porque escucharlo hablar, y sobre todo, tocar el piano, es sentir lo poder de sanar de la música, de que a pesar de todo el malo que nos ocurra, siempre habrá cosas que están por encima de todos nuestros demos.

Los conciertos de Rhodes son mágicos, consiguieron quitar cierto “cliché” de elitismo a la música clásica. Su forma de explicar brevemente las piezas, su origen, y otros comentarios entre pieza y pieza hicieron que sus actuaciones se desvinculen de las interpretaciones más ortodoxas donde pocos son los artistas que hacen algo más que tocar e inclinarse para saludar.

James los quieren devolver la música clásica al pueblo. Y lo está consiguiendo. Esta vez, su repertorio se basará en Beethoven conmemorando el 250 aniversario de su nacimiento, y así pues durante todo el año se celebrarán en tropel de lugares homenajes al genio de Bonn, un compositor que refleja perfectamente lo poder sanador de la música y del poder superar cualquier impedimento por ella.

Concierto relacionado