Programación musical de la 56ª edición de la Festa do Marisco do Grove
Imelda May, Dulce Pontes, Iván Ferreiro o Novedades Carminha serán algunos de los conciertos incluidos en la programación
La Festa do Marisco nació como un intento de los marineros y mariscadores de O Grove por dar a conocer el producto de la Ría de Arousa y las peculiaridades del marisco local. Se trataba de conseguir una “cultura” gastronómica que, en los años 50, aún no existía en nuestro país. De este modo, el compromiso con la cultura en todas sus expresiones resulta muy profundo, sirviendo también como escaparate de la cultural local, de la gastronómica, de la marítima y, por supuesto, de la musical.
Desde hace años el Ayuntamiento de O Grove está haciendo un notable esfuerzo para que la localidad cuente con un festival musical de referencia. Como complemento a la Fiesta en sí, se trata de concentrar, en los 10 días de duración, conciertos gratuitos de alta calidad que permitan que el público más nuevo se acerque a O Grove desde otro punto de vista y conozca un evento gastronómico que lleva años marcando la pauta del que deben ser este tipo de actividades. Este año, se puso realmente interese en que los eventos fueran al gusto de los diferentes grupos de edad.
Así habrá, desde una noche « trap» para los más nuevos, con MS Nina y Sticky M.A., hasta artistas consagrados y con una larga trayectoria arriba como son Los Secretos, o Iván Ferreiro, voces femeninas capaces de nos erizar la piel, como la Dulce Pontes y Christina Rosenvinge, o los incombustibles Novedades Carminha y Triángulo de amor bizarro. Sin olvidarse de Xabier Díaz y las Adufeiras del Salitre, Os Amigos dos Músicos y por supuesto, de los grupos locales, que también tendrán su cuota de protagonismo en el programa festivo, como Fla- meco, 5 en zocas…
La pequeña península tense convertido en un destino que resume la realidad de Galicia: mar, montaña, deporte, cultura, gastronomía, y por supuesto, una impresionante belleza paisajística. Los Conciertos del Marisco quieren consolidarse como un evento de referencia cultural en otoño de Galicia que contribuye a confirmar O Grove como el lugar de mayor oferta lúdica durante todo el año. Y, por encima, en el mejor escenario del mundo: lo de la Ría de Arousa, saboreando su mayor riqueza, el marisco.